
En momentos de zozobra como los actuales, en los que dudamos a qué agarrarnos; ante la ansiedad que nos produce el desvanecimiento de un sistema en el que creíamos y sobre el cual habíamos basado nuestro presente y confiado nuestro futuro; cuando se ciernen amenazas reales y tangibles a cargo del apetito voraz de los "mercados"; es ahora cuando nos toca parar y pensar.
¿Por qué no? Propongamos un debate en el que se expongan ideas nuevas. Dejémonos del copiapega banal e insulso de unos políticos que ya no nos lideran ni nos ofrecen una luz en el túnel. Seamos atrevidos y miremos un poco más allá del humo del rifirafe "tomatero" en el que se enzarzan personas mediocres y pagadas de sí mismas. Seamos -como hace 3 décadas- utópicos, idealistas. Total, la realidad es deprimente y las promesas, vacías.
Gracias a la Red, hoy tenemos acceso a propuestas que nunca aparecerán en los telediarios de uno u otro bando mediático. Veamos qué tienen que contarnos gente como Carlos Taibo. Podrás estar más o menos de acuerdo. Podrás pasar esta página y seguir con la vida tal como te la has planteado. Pero, al menos, te propongo:
¿Y si pensamos un ratito antes del próximo partido (valium) del siglo?
Decrecimiento - Carlos Taibo from ATTAC.TV on Vimeo.
Hala, ahora, cada uno a por su bufanda y banderita, que el lunes comienza el espectáculo. Ya me contaréis cómo han quedado.
4 comentarios:
muy, muy, muy, pero que muy interesante y caval.
Como que me tiene sin dormir y dándole al coco. Lo mismito, pero con sus palabras, me decía un abuelito con el que suelo encontrarme al salir del trabajo: "¿pa´qué coño queríais tanto?"
El final da un poco de miedo, sólo espero que la trayectoria no sea esa, me quedo con el decrecimiento y no con la eleminación de los más débiles. Uf!!!!
Pues la película de miedo no ha hecho más que comenzar. Atenta a la nueva entrada de INSIDE JOB, el documental que nadie se tiene que perder
Publicar un comentario