
Eso explica por qué un trabajador francés se jubilará a los 65 años y uno español a los 70.
Del Blog: "A veces veo muermos"
ESAS PEQUEÑAS INJUSTICIAS
Os acordaréis de aquellos Tres Tenores de la catacumba de La Mandrágora. La Historia, que es caprichosa, relegó a Alberto Pérez al papel menor de los boleros y elevó a las cumbres de la fama a Joaquín Sabina. Pero en esa tierra de nadie quedó Javier Krahe. Recuerdo cómo lo disfrutamos en aquel mítico circuito compartido entre Arnedo, Calahorra y Alfaro, que demostró cómo la cultura siempre gana al compartir y no al dividir. (¡Cuánto dinero y esfuerzo nos hubiéramos ahorrado si aquel espíritu se hubiera mantenido en el tiempo!). Pudimos gozar con aquel artista sincero, autor de joyas preñadas de ingenio, de canciones de dobles y triples sentidos, de muñecas rusas en clave de sol.
Quizás por no haber variado mucho su registro, quizás por apostar por los pequeños cafés y teatros o porque no se le puso en el bullarengue, el caso es que la suya no ha sido una trayectoria de grandes éxitos. Pero sí que nos dejará decenas de historias tan bonitas como ésta. Es mi canción favorita y una muestra de que mis prejuicios no sirven (como debe ser) para nada. Si es impresionante en su versión original, recibe una estupenda vuelta de tuerca, en su "homenaje".
Y el tema: ¿alguien conoce un poema o una canción que ensalce con tanta elegancia la infidelidad?
Y digo que me trago los prejuicios porque esta enorme versión es de alguien que... como que no.
Esta larga presentación histórica es imprescindible para comenzar el debate. Sin ella no se puede entender la situación actual. Desgraciadamente, no servirá para encontrar una solución pero tampoco la conseguiremos olvidando de dónde procedemos.
Este debate no es nuevo. De hecho hace años me invitaba algún Colegio, Asociación o Escuela de Padres para hablar del tema. Recuerdo que estaban alarmados por el comportamiento de los jóvenes que sólo pensaban en emborracharse en un tiempo record, comportamiento que repetían semana tras semana. Yo apelaba a su memoria. Les pedía que volvieran a pensar como jóvenes y que fueran sinceros. Al final llegábamos a dos conclusiones: una, que el joven siempre iba a ser joven, con todo el paquete que conlleva y otra, que siempre iba a haber una alternativa peor, indeseable: que este ocio nocturno lo tuvieran que buscar fuera de Calahorra, con el coche como medio para ello. Este tiempo parece que ha llegado ya hace unos años.
No obstante, y a pesar de ser necesario, creo que ahora el debate parte de un error: se propone que el Ayuntamiento intervenga en el relanzamiento del ocio nocturno e incluso en la resurrección de un cadáver. Desea que una Institución Pública actúe de médico de urgencias ante un enfermo terminal que dará paso a otro bebé que nacerá cuando tenga que hacerlo. Será mañana o dentro de varios años, pero no cuando lo decida un médico que quizás está para resolver otras patologías o para otras urgencias.
Creo que los jóvenes de ahora decidirán a qué dedican su ocio nocturno, como los jóvenes del milenio pasado decidieron que fuera alrededor de La Ronda: sin esperar a ninguna orden o semáforo verde. En su momento se dieron unas circunstancias irrepetibles que fructificaron en un fenómeno irrepetible. En estos instantes, se estará cociendo el futuro del ocio de nuestros jóvenes. Quizás ya esté casi delante de nuestras narices y no sepamos verlo.
Me cuenta un joven que cada sábado queda con los amigos en una bajera, ven el fútbol en alta definición en una tele de 50 pulgadas. Al calor de una agradable chimenea. Los amigos traen la cena en un tupper que les han preparado sus madres. Terminan la velada con unos cubatas de ron de 12 años y whisky de malta. De ahí van a la discoteca. Gastan unos 15 euros por cabeza y sólo alimentan a un negocio de hostelería. La Ronda, en su momento dulce, podía dar de comer a más de 30 familias.
Tienen 20 años. Lo narran como algo reiterativo y aburrido. De hecho se diferencia muy poco de lo que yo, duplicándoles ampliamente la edad, pudiera hacer un sábado. Esto es una anomalía que salta dos generaciones. Pero ya están a punto de comenzar algo nuevo. ¿Qué será? Ni ellos mismos lo saben, pero ya lo están necesitando. Y lo harán . Junto a otros cientos de jóvenes que están pasando por lo mismo.
Lo que sea no será porque se lo prepare ninguna Institución. Ésta se podrá gastar los miles de Euros que sea para suplir aquella mítica Ronda. Al final, al final, estos jóvenes harán, en un movimiento inexplicablemente coordinado, lo que les pete. Como debe ser. Como manda la tradición.
Juventudes Socialistas de Calahorra han convocado un debate sobre el ocio nocturno de la ciudad, a raíz del cierre del penúltimo bar de la mítica Ronda. Antes de integrarme en el debate, permitidme un poco de historia.
Para quien no la conozca (algún extraterrestre), La Ronda es un fenómeno sociológico que nació en nuestra ciudad a mediados de los 80 y que está dando ahora sus últimos estertores. Los más jóvenes dirán que de qué voy, que su Ronda no es tan vieja. Puede ser cierto. También es cierto que, dentro de la misma, han existido 3 ó 4 ó 5 rondas.
Estuvo la pre-Ronda, practicada por los más viejos del lugar, muchos ya difuntos y que consistía en el paseo de 7 días a la semana por no más de media docena de bares del Casco Viejo de Calahorra. Luego está la Ronda primigenia o germinal, comenzada por el que suscribe y otras tres docenas de hastiados de la fase discotequera Mimo´s - Arlequín. Ésta consistía en la misma ruta compartida con esos abuelos y que observó como a esa media docena se le iban añadiendo otros garitos. Se hacía principalmente los sábados, pero no se descartaban los domingos. Comenzaba hacia las 9 de la noche y se desarrollaba durante tres horas. A medianoche finalizaba en La Hermandad, para posteriormente continuar por todos los (muchos) pubs que se extendían a lo largo de una línea que se iniciaba en el Pasaje de la Calle Cavas y finalizaba al final de la Travesía de Paletillas. En su momento álgido, el paseo constaba de 17 bares y 7 pubs que se visitaban puntualmente y cada uno a su hora. Si te perdías de tus amigos, sabías donde iban a estar sólo con mirar el reloj. La dieta era casi única: mojados (vino con gaseosa) o cortos (de cerveza) en la Ronda y cubatas en los Pubs. Yo para entonces era un estudiante con un bolsillo canino y todo esto lo hacía, sin temblar, con una paga de 700 pesetas. Esto pudo durar unos tres años.
La segunda fase de la ronda fue la espectacular, el no va más, el acabose, el rien ne va plus. Quien ha vivido esta etapa, ha sido protagonista de un momento irrepetible de la Historia. Lo contará y no le creerán. Durante más de quince años convivieron hasta tres generaciones sin ningún tipo de conflicto. La mía pasó de ser la más joven a graduarse con honores sin ningún problema, sin prejuicios, sin choques. Empezabas con tu cuadrilla y acabas con ella, pero por medio te habían adoptado otras de cualquier procedencia y edad. Aquella Ronda era una auténtica Red Social en la que te sentías miembro de un grupo enorme formado no sólo por tus paisanos, sino también por visitantes de decenas de kilómetros a la redonda. Allí acudíamos todos como polillas a la luz. Viernes y sábados noche que se pasaban en un pis pás.
Había jóvenes estudiantes que renunciaban a lo que les ofrecía Zaragoza, Logroño o Pamplona y cada fin de semana cogían su tren para cumplir con su Ronda del alma. Amores y desamores, penas y celebraciones, matrimonios y separaciones. Amigos que tenían hijos, los criaban y les daba tiempo de reincorporarse. Y hasta coincidían con ellos quince años después en el mismo garito. ¡Ay...!
Y esto no es algo idealizado producto de la nostalgia. Es algo histórico que toda persona de la Rioja Baja que tenga ahora entre 50 y 25 años te contará con lágrimas en los ojos.
En la tercera y cuarta fase, se añadieron nuevos garitos en la parte inicial del recorrido. Más preparados, más “juveniles” según los parámetros de finales de los noventa y principios del nuevo milenio. Del mojado y del corto se pasó a combinados de nombres y colores imposibles.
La hora de comienzo empezó siendo la misma, pero poco a poco se fue retrasando. El arranque dejó de ser en alguno de los bares tradicionales y se llevó a estos nuevos espacios, que ofrecían otro tipo de encuentro y otra red social. Ni peor ni mejor, sólo diferente. Inevitablemente, los jóvenes de 15 años que se incorporaban ya no compartían nada con esos viejales de la primera generación, muchos de los cuales ya éramos sus padres o hermanos mayores.
La nueva Ronda comenzaba a las 11 de la noche y luego, ya, con el día cambiado. Los últimos Pubs de aquella primera Vía Láctea dejaron de tener clientela porque ésta no llegaba a tiempo. Después los de la mitad del camino. En el ínterin, varios bares tradicionales comenzaron a cerrar antes de medianoche. No les cundía el negocio de esperar a que llegaran los jóvenes parroquianos tarde y mal. Los vecinos veían alarmados cómo aquella muchachada de los 80 y 90 que recorrían sus calles pero que desaparecían una vez cumplida su ruta, se había convertido en una ruidosa clientela que no se iba nunca. Los conflictos comenzaron y las Instituciones intervinieron, como casi siempre, a disgusto de todos.
Y así hasta ahora, cuando después de varios vaivenes, de mejorías del enfermo seguidas de recaídas espectaculares, señoras y señores, La Ronda ha muerto.
APAGÓN GENERAL DÍA 15 DE FEBRERO
El DÍA 15 DE FEBRERO DÍA DEL CONSUMIDOR, apagón general de electricidad en
los hogares españoles a las 22 horas en señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA, IBERDROLA y FENOSA han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas.
La única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas practicas abusivas, es con medidas como esta por eso os convocamos a seguir esta iniciativa Que comenzara a las 22 horas y durara 30 minutos.
CON SOLO 30 MINUTOS APAGANDO TODAS LAS BOMBILLAS, COCINAS ELÉCTRICAS Y TODO LO QUE SE PUEDA, A EXCEPCIÓN DE UNA DE ELLAS PARA VER, HAREMOS UN HUECO EN SUS ARCAS, Y ASÍ SE ACORDARÁN DE TODOS A LOS QUE NOS ESTÁN ESTÁN ROBANDO!!!
!!!! OS ROGAMOS QUE LO HAGÁIS
PASAR AL MAYOR NUMERO DE CORREOS
ELECTRÓNICOS!!!!!......