
Si deseo mantener un mínimo de salud mental
tengo que dejar, radicalmente, de leer, ver y
escuchar las noticias. No sé a vosotros, pero a mí me están generando
una mala
virgen de primera división.
Corrupciones, injusticias, arbitrariedades, crisis y
muestras
de mucho morro, me están poniendo de los nervios. Y claro, cuanto más
uso hago
de las redes sociales, más caigo por este precipicio. Prácticamente todo
lo que
me aparece en Facebook o Twitter son malas noticias a las que hay que
dar al
“compartir” o al (palabro) “retwittear”. Otra modalidad es la recepción de iniciativas por las que tengo que firmar a favor o en contra, en una
cadena cuyo desarrollo y final son más bien sospechosos.
Me da la sensación de estar rodeados o (lo que es
peor) de
formar parte de una inmensa plataforma de “indignados cibernéticos” que
nos
retroalimentamos de ira y furor, armados con nuestro teclado, no muy alejados del
cálido radiador y ajenos completamente de la realidad.
Como esto me está
dando ya un poco de yuyu, voy a iniciar una primera fase de suicidio
informativo. Éste consistirá en no conectarme ni a
Facebook ni a Twitter hasta el próximo lunes. Paralelamente, durante el
mismo
periodo, no haré uso de los periódicos ni de los telediarios.
Aprovecharé esos
instantes que, aunque no eran muy extensos, sí me llevaban un tiempo,
para hacer
otras cosillas que siempre tengo pendientes
Son solo tres días. Si el lunes, mi
sensación de
cabreo se ha apaciguado, algo habré ganado y me plantearé una segunda fase.
ANDREA
Estoy cabreado, pero no desilusionado. Para tirar adelante sólo necesito pequeños detalles que hacen la vida agradable y la llenan de sentido. No son muchos, pero suficientes. Por ejemplo ver como Andrea es capaz de hacer una bella versión de DEVOLVERTE del gran Jero Romero (ex-Sunday Drivers). Y lo más bonito, cantarla a través de nuestras calles, con toda la naturalidad del mundo. Gracias, Andrea, por estos detalles que nos hacen tirar para adelante. Y gracias por ofrecerme otro ejemplo con el que tumbar por el suelo todos los prejuicios hacia los jóvenes.
4 comentarios:
Me identifico al 200% con tu reflexion... últimamente siempre había substituido en el coche radio 3 por la Ser, pero prefiero ser otro ajeno a la realidad!!! Así que ahora he vuelto a quitar la ser... y radio 3!!! Cada día recupero uno de mis cd's para alegrarme la ida y vuelta del curro!!! Y lo mejor es que funciona. Estoy de mucho mejor humor!!! He recuperado a The presidents, Mojave 3, Spiritualized... discos que hace siglos que no escuchaba!!! Y me vuelvo a sentir joven!!! Como cuando tenía 15 años y iba con mi walkman a todos lados. En cuanto al cover... me encantaban los Sunday, pero Jero con este disco me tiene "robado el corazón"... no sé que canción me gusta más. El cover muy bueno, y una esperanza de que no todo está perdido!!!
Hola Chisco. Las generaciones van pasando y siempre me toca oir las mismas milongas de la juventud. Y por mi trabajo escucho muchas. Defiendo hasta el final que las muchas joyas calladas como tú o Andrea siempre quedan apagadas por los ruidos de los cuatro descerebrados que más chillan.
Yo aún sigo con Radio 3. Con el podcast de Carne Cruda, que nunca lo puedo oir en directo. Y otro secreto: el Seat Ibiza que me compré sólo tiene radiocassete. Así que imagínate lo que pulula en él. Y siempre con un bolígrafo Bic cerca, por supuesto.
jeje, que conste que tampoco he renunciado a Radio 3 del todo eh... sigo escuchando Hoy empieza todo, al inagotable Julio Ruiz, y un descubrimiento del año pasado: el Sotano de diego RJ de 17 a 18 horas!!! Si no lo has escuchado nunca te lo recomiendo.... y Flor de pasión, y Melodías Bizarras, y 180º.... larga vida a Radio 3!!! pero todo lo que suene a actualidad informativa conlleva el cambio de modo de fm a cd...
La radio de 17 a 18 h: el horario de la salida del colegio, de esas conversaciones de patio, de esos gritos infantiles que horadan los tímpanos... ¡Que poco te queda! Jaja
Publicar un comentario